Preludio

¿Aburrido? si, lo estoy, gracias, este blog no surgio de tal aburrimiento, sino de un momento de reflexion del cual pense... quiero ofrecer algo, satisfacer mi necesidad de atencion ajena, ¿y quien no lo quiere? pero la realidad es que lo que ofrezco en este blog sirva para que podais ver algo de lo que quizas no querais ver.. divagaciones, sin demora, leed y pensad.

sábado, 19 de octubre de 2013

Tale 4. Malas experiencias...

Os quiero contar una historia, sobre una persona...

Comete un error, sin pensar, sin quererlo, nadie se levanta una mañana
y se dice "oye, voy a cometer un error"

Ese error le ha costado muchas cosas importantes de su vida,
demasiadas...

Intenta.. enmendarlo de varios modos, algunos no funcionan y otros
lo empeoran todo aun mas.

Esa persona quería recuperar todo lo que perdió y dejar atras todo
como un mal recuerdo, pero algo se lo impide... algo fuera de 
su alcance y no sabe que es.

Hoy por hoy, esa persona sigue sin poder hacer nada por si misma
para mejorar y pasar de todo lo ocurrido, sin éxito...

Esta pagando por un error como si fueran miles mas horribles de
los que haya cometido jamas.

Intenta rellenar su vida del vacio que le falta, nada sirve, por mas
que busca, espera y desespera...

Esa persona.. había salido de un pozo de años de soledad, agonía
y tortura a la que se acostumbro sin posibilidad de ser feliz.

Un error le arrebató todo aquello que consiguió tener y volvió al
pozo de amargura del que venia, no lo recuerda tan oscuro, es lo
que hace la felicidad, cegarte con sus maravillas.

No sabe que hacer, solo espera y espera en pos de algo que no 
llega, el tiempo solo le trae mas vacio del que ya ha recibido...

¿Que puede hacer esa persona para salir de ahí? ¿que solución 
podría haber para quien no cree en nadie mas que en la 
oscuridad y la amargura?

lunes, 30 de septiembre de 2013

Tale 3. ¿Tiempo? ¿Qué es eso? ¿Se come?

El viejo reloj de madera, situado sobre la mesita del salón, marcaba las

ocho y media de la noche cuando Ricardo entró en su casa.


Dejó las llaves y, muy lentamente, recorrió el ahora lúgubre pasillo hasta

su terraza.


Salió al exterior de su pequeño apartamento en un vano intento por

tranquilizarse, pero tuvo más bien el efecto contrario: aquel cielo pesado,

monocromático, le incitaba a mirar a su alrededor, donde se extendían lo que

en ese momento le parecieron kilómetros de ladrillo blanco, aunque en realidad

sólo se alcanzaban a distinguir unos pocos metros por el humo de la calle.


El día, concluyó Ricardo, había decidido asentarse en el gris y expulsar al

resto de los colores.


En ese momento, el único que había tenido en mucho tiempo sin estar

estresado ni tener mil cosas en la cabeza, le dio por recordar.


Recordó su infancia, tan lejana ya, llena de risas y colores hasta en los

días de lluvia. Recordó también a sus amigos, ¿qué habría sido de ellos?

Alguna parte de su ser le decía que seguían siendo niños, que no habían

crecido ni cambiado un ápice desde que se fue, pero en el fondo sabía que

habían madurado, sencillamente habían tenido que hacerlo, y ahora verían el

mundo en blanco y negro, y serían tan aburridos como él lo era, él que siempre

había sido tan borrico de pequeño, que siempre andaba haciendo travesuras.


Una débil y temblorosa sonrisa se apoderó de sus labios al recordar a

esa chica, ahora sin rostro ni nombre pero de risa tan clara y cristalina que aún

seguía siendo capaz de recordarla sin problemas, como si estuvieran aún en

el instituto y el tiempo no hubiera pasado. Aquella chica de parecer infantil y

mente soñadora había cautivado su adolescencia sin remedio alguno, a él y a

otros tantos más. ¿Y de ella? ¿Qué habría sido de ella? Lo último que supo fue

que se iba del pueblo a estudiar algo… ¿Qué sería? Ya no lo recordaba.


Ah, su pueblo, su pequeño pueblo del que tanto había ansiado escapar

y al que ahora tanto ansiaba volver. En aquel lugar había nacido, crecido,

se había roto más de un hueso y, a decir verdad, el corazón también. Había

llorado, reído, amado y dejado de amar; había temido más de un infundado

temor, se había peleado y, lo que es más importante, había aprendido a ser

persona.


¿A quién le debía todo eso? A sus padres, seguramente. Cuánto les

echaba de menos…Habían muerto hacía ya varias décadas, y hacía mucho

más que se había despedido de ellos, cargado de esperanzas e ilusiones, a

buscar un nuevo hogar. Ahora su hogar era ese, y de su antigua casa sólo

poseía una foto, recuerdo también de su antigua vida, de sus amigos y de su

familia.


Tiró el cigarrillo al suelo, que no sabía cuándo se había llevado a los

labios pero ya se había consumido. Comprobó la hora, aliviado de descubrir

que aún le queda tiempo; dirigió una mirada a la fotografía larga, nostálgica,

en la que todo permanecía igual pero, de alguna manera, había cambiado;

un cambio tan sutil y lento que no se notaba, pero que marcaba la diferencia

entre el “antes” y el “ahora”. Se acercó una silla de plástico para no tener

que estar echado sobre la barandilla, que ya le dolía la espalda [qué malo es

envejecer], y se encendió otro cigarro, dispuesto a seguir un rato más en sus

ensoñaciones.


Sabía que su vida había cambiado mucho en muy poco tiempo, las

circunstancias [sumadas a sus propias decisiones] le habían llevado a madurar

de forma acelerada, o tal vez sea que en su pueblo no lo había hecho con

suficiente rapidez y tuvo que cambiar de mentalidad al cambiar de vida.


Él creía perseguir sus sueños al marcharse de aquel lugar, en el que sus

metas, decidió, no podrían verse cumplidas. Cuánto deseaba ahora no haber

cometido semejante insensatez, pero ya era tarde, ya no podía dar marcha

atrás.


Cuántas veces había querido volver atrás en el tiempo, y qué estúpidos

habían sido sus motivos. Ahora se daba cuenta que todos esos errores le

habían llevado a ser quien era, aunque no estaba seguro de que eso fuera

bueno.


Suspiró y miró resignado al cielo y al cigarro consumiéndose

alternativamente, no tenía ganas de volver a la vida real, pero sabía que era

algo inevitable que nunca podría remediar.


¿Cuándo podría volver a recordar? Aquello le despertaba sentimientos

entremezclados que no era capaz de definir; tal vez fuera mejor así, después

de todo. Abandonarse al sueño y dejar de vivir la realidad.


Eso le recordó, de nuevo, a su juventud. Era cierto que nunca había sido

un “adicto” a la lectura, pero aún así, siempre había considerado los libros

como un bien preciado. ¿Y ahora? Ahora ni si quiera los miraba de reojo, a

pesar de los buenos momentos que le habían brindado de vez en cuando.


Menos los obligatorios, claro. Los obligatorios no molaban nada.


Se despertó, con el pulso acelerado y sudor en la frente, al sonar la

alarma. Empezó a ponerse en marcha, pero se paró de repente. Despertado…

Eso quiere decir que he dormido… ¿He dormido? Miró la silla, el cigarro a

medio consumir en el suelo; y después el cielo, ya oscurecido, y por primera

vez en mucho tiempo se dio cuenta del desorden de su cerebro.


Sí, creo que he dormido…


A pesar de saber que tenía que darse prisa, se quedó ahí; a pesar de

saber que iba a llegar tarde al autobús, que tenía que moverse, se quedó ahí

parado, los músculos en tensión, la mirada perdida.


¿Qué estaba haciendo con su vida? Se sentía como un adolescente que

había perdido su rumbo. U es que realmente había perdido su rumbo.


¿Cómo había cavado así, vestido de gris, entre gente gris de risas

huecas, entre miradas que no miraban nada, en un lugar al que ni si quiera el

sol se atrevía a salir?


¿Cuándo dejó de reír por el simple hecho de seguir viviendo? ¿En qué

momento decidió dejar de perseguir sus sueños?


¿El tiempo le había hecho así?


Tiró el reloj con todas sus fuerzas.


El tiempo… El tiempo…


Deseó que algún coche atropellara su reloj; el reloj y todo lo que había

creído que no valía la pena en todo ese tiempo. Cuán equivocado estaba. ¿Es

que sonreír no merece la pena? ¿Es que ser feliz ya no es lo más importante?


El tiempo… Es una mierda. No dejaré que el tiempo me cambie, ya no.








Epílogo

Murió al día siguiente.

                                                                                                                      Mïu
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Relato de una amiga que me parecio muy interesante ya que parece sacado de mi futuro.

lunes, 13 de mayo de 2013

Thought 3. Amores? prefiero desamores...

ODIO EL AMOR. Aclaro desde el principio que no me refiero a todo lo que es el amor, yo amo y he amado y me gusta la sensacion al tenerlo, pero explicare que quiero decir con mis anteriores primeras palabras.

Solo odio lo que el amor hace con las personas, tened en cuenta esto, una persona que no ha amado nunca, esta muy descapacitada en el mundo actual, y quien no lo este, es algo realmente extraño. Llegando a un punto en el que las personas comienzan a amar, son conscientes de lo que tienen, de lo que poseen junto con quienes aman, hasta cierto punto al menos, y cuando algo sale mal, quizas una riña, una falta de comprension, o el simple hecho de sentir algo mayor por otra persona.

Estos puntos llegan cuando el que no quiere dejar la relacion (yo) piensa porque pasan estas cosas, el porque es lo unico de lo se quiere llegar a recurrir para poder encontrar el fallo, el motivo de que no se pueda seguir con algo que hacia tan feliz un corazon roto...

Cuando se llega a pensar, lo normal es que uno crea que el problema es propio, que se causa por nuestra culpa, por el que aun quiere estar con quien ama, hasta que llega a un punto en el cual se piensa "no soy mas que escoria que nunca merecerá ser amad@" por lo tanto, entrando en un punto de bajisima autoestima del que ya cuesta años, varios años salir...

Otro punto a considerar es querer saber que pensaba la persona que amas cuando te dice "aqui acaba todo" sintiendo un vacio emocional, solo quieres saber porque y que piensa para que decida algo asi, al no recibir respuesta alguna, volvemos al anterior punto, se suele pensar que la culpa es nuestra, hundiendonos en la oscuridad de las dudas de las cuales emerges maltrecho y deforme de tu anterior yo.

Todo esto viene a ser por el amor, porque cuando todo va bien, es un campo de rosas, pero si se pierde lo que mas quieres, te hundes, entrando en la parte de las espinas, clavandote una a una por relacion acabada o amor no correspondido debido a cualquier variante...

Respecto a todo esto, el amor es algo maravilloso, pero cuando eres una persona unica, y eso quiere decir, poco comun, el amor no para de joder tu vida... no quiero decir que no se pueda encontrar el amor, sino que sera muy dificil, y a medida que se intente, solo te hunde, porque cada decepcion, cada rechazo, cada trozo de tu desecho corazon, se pierde en la nada, dejandote desesperanzado por el tiempo.

Un saludo y feliz "no-vida".

jueves, 9 de mayo de 2013

Thought 2. La magia de nuestra vida

La magia en realidad existe, es lo que nos permite movernos, esos impulsos eléctricos que crea el cerebro, no salen de la nada, pero todo tiene su explicación ¿verdad? apuesto que muchos ya me dirán cualquier cosa por tal de replicarme... ESE es el problema, muchos no están a gusto con lo que digo ahora, y sienten la necesidad de rectificarme, no han tenido una vida feliz, es decir, ¿una vida sin magia que es? lo quieras o no, todos hemos tenido algo de magia en nuestras vida, algo inexplicable en ese momento que nos hacia comernos el coco y a la vez nos fascinaba.

Esto lo llevo pensando desde que veía a Dynamo, El Mago. Muchos dicen que no, todos son trucos.. algunos no los podrás explicar nunca por mucho que te esfuerces, y aunque lo hagas, ¿eres feliz descubriendo algo que a otros muchos les encanta? Tener ilusiones no es malo, nos da esperanza para creer en algo, en intentarlo y seguir intentándolo por mucho que fracases, también alegra vidas, inspira a los artistas y y escritores...

Quien sin embargo esta empeñado en descubrir lo que hay detrás de la magia, debe de estar realmente amargado, no tendrá nada mejor que hacer que destruir sueños, que aunque crean que son imposibles, son sueños, y se vive de eso ¿no?  algunos creen que no, es a lo que llaman realidad, algo muy triste que hace que te quedes viendo como es el mundo real y lo horrible que será tu futuro.

En mi opinión tener ilusiones.. creer en la magia, no es malo tener algo por lo que vivir, aunque a veces sepas que no lo conseguirás nunca, pero es lo que hace que pienses que es lo que en realidad quieres hacer.

Espero que os guste este comedero de coco, sino eres uno de los que no quieren verlo como yo y necesitan criticar.

Un saludo y feliz "no-vida".

miércoles, 8 de mayo de 2013

Life 3. ¿ Sabéis? La primera muerte siempre es la peor..

Yo tenia una mascota, una mezcla de cocker y schanauzer miniatura, según me contaron cuando tenia tres años, aquella perra, pues era hembra, nació el mismo día que yo, por lo que cuando yo cumplía años, ella también.

Como sabéis  si habéis leído mis otras publicaciones, yo he tenido una infancia triste, quizás lo publique en adelante, el caso es que nunca tuve amigos, apenas tenia a mis primos, pero no era suficiente, pero por otro lado la tenia a ella, se llamaba kuki (nombre que mi madre puso bajo muchas objeciones) por algún motivo conmigo era mas cariñosa que con los de mi familia, incluso mas que mi madre, quien la cuidaba, y con quien mas tiempo pasaba, pero siempre que llegaba a casa del odioso colegio, ella me recibía con alegría  y eso irremediablemente me alegraba también a mi, de hecho era lo primero y ultimo por lo que sonreía casi todos los días  que alguien me quiera de esa forma es algo que te cala quieras o no, a medida que pasaba el tiempo seguía sintiendo el rechazo de nuevos niños y el amor por mi mascota crecía a la vez, cada día el estar con ella, sentirla entre mis brazos era lo que me hacia feliz, hasta que llegó el trágico día...

3 de la tarde del 21 de julio de 2007. Llegué a mi casa del instituto, estaba demasiado tranquilo, mire en el patio y ella estaba tumbada, supuse que durmiendo, le solía pasar en verano, me prepare mi comida y encendí la televisión, lo lógico era que se despertase al oírlo  porque siempre se despertaba con el ruido de la televisión, lo cual ya me empezó a extrañar, acabe de comer rápido y fui a verla a ver que le pasaba, la llamé, no respondió... la moví, no respondió... le grité, no respondió... la levante y zarandeé algo brusco ya bastante preocupado, no respondió... seguía como dormida, pero no tardó en llegar mi padre del trabajo y al verlo y comprobarlo, dijo que había muerto, en ese momento solo quería explotar y llorar... no lo hice, mi padre dijo que había que ir a enterrarla, y como el tenia que irse, tuvo que obligarme a mi a hacerlo, antes de irse, la metió en una bolsa de basura, la ató y me la dejo en el patio, se fue y me dejo solo con ella...

5 de la tarde del 21 de julio del 2007. No tarde mucho en salir de casa con la bolsa de basura a la espalda, que contenía lo que mas me había querido en el mundo, junto a una pala en la mano derecha, camine durante mas de media hora hasta haber salido de mi odioso pueblo hasta encontrar un campo despejado, enseguida empece a cavar un hoyo, inconscientemente deje caer una lagrima de mis ojos, tras cavar un par de paladas mas, me derrumbé, no paraba de llorar... pero tenia que seguir cavando, pensando que no quería que fuese verdad, quería que en cualquier momento se despertara ladrando y moviéndose... pero termine de cavar el hoyo, la saque de la bolsa y... seguía igual, como si durmiera... estuve varios minutos abrazándola, no quería creer que era verdad... pero pocos minutos después, la deje dentro del hoyo, empece a enterrarla, cada palada con la que llenaba su tumba era mas pesada, estaba enterrando a lo único que me hizo feliz desde que nací, pero al cabo de algunos minutos termine de tapar el hoyo, me quede mirándolo mientras seguía llorando... esta de tal forma, que sentía el impulso de lanzarme a la carretera en cuanto pasase un camión  pero cuando dio la oportunidad, me acobardé... aunque era normal, estaría amargado, pero a los 15 años ya tenia claro que no me afectaba nada en la vida para quitármela  salvo aquello... era la primera vez que tuve el impulso de eliminar mi presencia del mundo...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Tale 2. No juzgues a un hombre triste por su frialdad, no sabes porque esta triste

Erase una vez un hombre que caminaba solo, tal hombre vivia en un pueblo siempre nublado, los 365 dias del año, llovia dia si, dia no,  toda edificacion tenia aspecto de ser de una epoca antigua, de 1901 para ser exacto, toda vegetacion en el pueblo, marchita, pues sin sol, su existencia era imposible.

Nuestro hombre solitario como dije, caminaba siempre solo,  pero empecemos desde el principio. Cada dia se levantaba temprano, en su cama de matrimonio, solo, hacia sus estiramientos, y iba a prepararse un desayuno, solo, tras desayunar, se quitaba el pijama y se iba a tomarse una ducha, solo, terminada esta, se vestia y se sentaba unos minutos en gran sofa a ver su programa favorito, solo,  finalizaba el programa y se preparaba para salir a caminar como siempre, solo, nada mas salir a la calle, un perro, labrador,  le miraba, como hipnotizado, el hombre sabia que le juzgaba, como cada dia que salia, como siempre, se fue hacia la plaza, donde como siempre, dos ancianos le miraban con ojos penetrantes, el hombre sabia que tambien le juzgaban, como era habitual, el seguia su camino sin cambios ni percances, hasta llegar a una zona de extrañas callejuelas y callejones, la cual parecia un laberinto, pero el hombre caminaba perfectamente por aquel lugar sin perderse, solo, en cada callejon que desviaba, los maleantes y vagabundos que siempre encontraba cada dia por alli le miraban extrañamente mal, a diario era asi y al hombre no parecia importarle que siguieran juzgandole, finalmente llego al final de tal zona y llego a lo que parecia el parque de la entrada al pueblo, donde yacian cientos de cadaveres apilados, destripados y rajados, a lo cual, el hombre, solo, anteriormente triste, sonrio por un solo segundo, para volver la vista atras, triste de nuevo, se fue por donde vino hasta llegar a su casa y esperar un nuevo y repetitivo dia.

Lo aqui contado es el dia normal de un asesino en una cuidad donde no hay policia, ni ley, reina el miedo, pues en los ojos acosadores de los habitantes se reflejaban al ver a nuestro hombre triste, y por lo tanto nadie es valiente para enfrentarle, y el hombre "triste" puede seguir sus actos criminales durante años sin represalias de algun tipo.

Se que algunos ven un relato sin sentido aqui, pero no me culpeis, lo saque directamente de mi cerebro, fresco y biscoso como una lechuga... pasada de varios meses, en fin, espereo que hayais podido disfrutar de la lectura.

Un saludo y feliz "no-vida".

martes, 30 de abril de 2013

Life 2. La vista no es prenscindible, pero no me la cuido





Hace cinco o seis años (cuando tenia unos 13 o 14 años) me gradue la vista por primera vez, entonces tenia miopia, una graduacion de 1,50 en un ojo y 1,25 en el otro, use las gafas apenas medio año desde que me las dieron hasta el dia de hoy estuve sin gafas el resto del tiempo, y desde entonces solo me aumento 0.25 en cada ojo, asi que sigo viendo de puta madre, salvo cuando algo esta muy leeeeejos.

Os preguntareis donde estan las gafas que tenia que usar, estan perdidas, en la isla de Perdidos, lo siento, no os las puedo regalar, quizas la siguiente vez, osease, nunca.

Se que esto que os conte es muy corto, pero he tenido un dia largo y duro cual polla y no puedo escribir nada mas largo porque no tengo ganas, al fin y al cabo de esto va la cosa ¿no? esto es cuestion de hacerlo como y cuando quiero, que me comprometa a hacerlo diariamente no siginifica que tenga que hacerlo bien, solo como mas a gusto este yo, no vosotros.

Pues lo de siempre, espero que os haya gustado la lectura.

Un saludo y feliz "no-vida".



lunes, 29 de abril de 2013

Thought 1. Curioso tiempo

El tiempo no existe, no existio nunca sin nosotros, el ser humano, pensadlo, nada en el mundo necesita del tiempo, es algo que hemos creado de la nada, algo de lo que tenemos que percatarnos por naturaleza, en realidad el tiempo esta ahi solo para nosotros, pues en este mundo somos los unicos que lo comprendemos, salvo las maquinas.

Eso tambien me recuerda algo, no es solo los segundos, minutos, horas... es los dias, por ejemplo, el oir varias frases como "mañana sera un gran dia" o "¿cual sera el futuro que nos espera?" me suelen hacer gracia, el mañana nunca llega, mañana siempre sera mañana, por dias que pasen seguira siendolo, igual que el futuro, es como el horizonte, alli esta, pero siempre innalcanzable, porque por mucho tiempo que avance, mañana, futuro, horizonte, siempre seguiran siendo innalcanzables hasta el fin de lo que llamamos tiempo.

Por otro lado no quiero decir que tenga algo en contra del tiempo, solo es un momento reflexivo, como muchos, que no me sirven una mierda, ni a vosotros seguramente, pero eso lo decidis como querais.

Esto ha sido todo, ha sido corto, pero no tenia mucho que comentar en esta reflexion, pero queria compartirla con vosotros antes de que se me olvide, como muchas cosas importantes en mi vida -.-"

Un saludo y feliz "no-vida".

domingo, 28 de abril de 2013

Tale 1. Todos sufrimos de pequeños

Erase una vez un lobo, cachorro joven, apenas tenia un año y se acercaba presto el día de su cumpleaños, todo impaciente porque los cachorros de las manadas vecinas le contaron cuan divertido era, no solo le bastó con oír, sino que lo quería sentir, cuando por fin llego tan esperado día, no ocurrió nada, nuestro cachorro pensó "quizás es una sorpresa, me haré el distraído para que se lleven una alegría" y esperó, todo el día vagó por los bosques y montes cercanos, disimulando estar en un día normal, haciendo lo que haría normalmente.
El pobre acabó cansado del agotamiento y se durmió, a lo que a la semana siguiente pensó que era un sueño, creyendo que esta vez si que tendría su tan esperado día de cumpleaños, se fue con su madre para preguntar "¿que día es hoy?" esperando oír de su madre las palabras mágicas que el ansiaba, pero en cambio escucho una vulgar respuesta como "hoy es hoy cariño, ¿que día iba a ser sino?" tras oírlo, el cachorro fue a ver a su padre, líder de la manada, mientras hablaba con otros lobos adultos, se aproximo entusiasta y alegre y le pregunto a su querido padre "¿que día es hoy?" de nuevo ilusionado, esperaba que su padre le diera la satisfacción que esperaba, sin embargo solo escucho de el "hoy es hoy hijo, ¿que día iba a ser sino?" el cachorro se fue, no podía comprender que pasaba, nada era como le contaron, de nuevo, fue a ver a los cachorros de las manadas vecinas, preguntando a estos que ocurría, su respuesta fue la siguiente "están disimulando tonto" dijo el cachorro líder, pues los otros estaban atrás con sospechosos rostros sonrientes, el cachorro líder continuó "Mira, lo que tienes que hacer esta noche es ir a la camada de tus padres, despertares diciendo la palabra sorpresa y te darán esa sorpresa que esperas" nuestro cachorro, alegre de saber de tal noticia, se fue despidiéndose de los cachorros de las manadas vecinas, estos, solo expresaban tales rostros inquietantes.
No tardó mucho en anochecer, después de cenar la rica carne de ciervo que trajo el líder de la manada, enseguida fueron a dormir todos salvo nuestro querido cachorro, el cual espero un buen rato a que sus padres durmieran junto a Morfeo en profundos sueños, esperado el ansiado momento, el cachorro se acercó sigiloso a sus dormitados padres y estando lo suficientemente cerca, grito aquello que le dijeron los cachorros "sorpresa!!" exaltado y alarmado, el líder se abalanzo sin miramientos sobre el cachorro, creyéndolo una amenaza, le asesto un gran y amplio mordisco sin miramientos, y para cuando se dio cuenta, era demasiado tarde, pues el ataque fue tan mortífero, como inoportuno, pues el mordisco le fue propinado a nuestro difunto cachorro en el cuello, siendo tal la fuerza del líder de la manada que le rompió este en segundos, dándole así una muerte rápida.

No olvidéis que este infortunio es solo un relato, pues puede haber ocurrido algo parecido alguna vez, pero si es así, no soy consciente de ello, esto solo es una invención basada en un hecho real, la crueldad infantil y la influencia de una mente joven.

Espero que hayáis disfrutado la lectura, podéis comentar cualquier fallo, duda, interés, etc.

Un saludo y feliz "no-vida".

sábado, 27 de abril de 2013

Life 1. Un poco de mi, la vida, o lo que supuestamente es vida.

Desde que tengo uso de memoria, siempre he tenido una suerte de aupa; un padre al que no se le puede considerar tal, una madre reprimida pero para mi suerte, afectuosa, un chico al que hacen llamar "mi hermano"... personajes pintorescos, ¿cual es el problema? sencillo, solo falta nacer en un lugar, pongamos un pueblo, en el que ser diferente es malo, ser ateo es malo, ser tu mismo es malo, no tener amigos es malo, pensar es malo, actuar es malo, no actuar es malo, poner de tu parte es malo, no hacer nada al respecto es malo... se que parece confuso, pero enseguida se podrá entender, o eso espero...

Empecemos con mi padre, un hombre corpulento como tantos, pero no de musculo sino de cerveza, la cual parece que tiene por cerebro, no quiero decir de que se dedique a la bebida, porque si que lo hace, sino porque no piensa, nunca me crió, nunca me ayudo, nunca hizo nada respecto a mi vida, como si padre no fuese que encima se quejaba de cuanto hacia y decia y asi consiguio reprimirme para mas de una decada de miedo hacia su persona, no solo por su forma de intimidar, sino por el hecho de que cuando esas cosas ocurren cuando niño en temprana edad, creces de mala manera, trastocado, grabado a fuego en la permanente memoria, le que cuando menos queremos, recordamos, haciendonos esclavos del pasado, y duirante mi crecimiento hasta tal presente, fui "deshaciendome" de esa carga, y lo digo de esa forma porque es imposible algo asi, todo queda, aunque pueda parecer duro, asi es.

Por otro lado mi madre, mujer bien dotada, no solo de fisico, sino de personalidad, pues justa y maternal no puede serlo mas, cualquier hijo que tuviese la querria indiferentemente de cualquier otro, entonces... ¿porque supone un traspies? pues por nada en especial, solo un pequeño detalle, es reprimida de su libertad por la presion paternal y anticuada de la dura moyera del señor de la casa, siempre que hay una discusion, ella cierra cremallera hasta que tras duras palabras que por dentro le corroen a la pobre, termina por relajarse y olvidarse, no me malinterpreteis, las discusiones no eran para ella, sino para mi, pues era la oveja negra de la familia y solo yo sufria tales desdichas, aun asi mother of mine tambien las sufre, pues de reñrse a ella misma no para por no poder ayudar a su hijo cuando el solo intenta ser el mismo miientras evita ser reprimido por don del caserio, esto es bien sabido pues lo pregunte encarecidamente a su persona varias veces y me contesto con lo aqui explicado, pues mi madre, a pesar de no poder ayudarme en esos momentos, si lo hace cuando discusiones se desvanecen en el aire.

No puede faltar el espejo roto y sucio llamado "hermano" del cual no quiero largar mucho, podria aborrecer vuestra lectura, puedo comenzar por la explicacion del termino "espejo roto y sucio" esto viene a ser porque no es una persona, es un intento fallido de clon mental, todo aquel que ve con una feliz vida, el lo imita, cuando descubrio los videojuegos, se pasaba la vida real imitando tales personajes de ficcion, una mente 100% libre de inteligencia y autoestima, su falta de cuidado me arruino mucho la infancia/adolescencia, he de añadir que ni siquiera tuve, pues eso lo dire en otra entrada, sobre todo centrarnos en que no solo los videojuegos limitaba su capacidad de copy&paste mental, pues a edad temprana imitaba a los raperos, no mucho despues a los canis, un poco mas tarde a los otakus, despues a los gamers, los cuales no tenian ese nombre cuando existian, y casi recientemente a los hipsters, el problema es que segun con quien hable, es una persona u otra, ¿en que me afecta? en lo peor, cuando no hay nadie a quien copiar, busca al mas cercano, sabiendo de mi problematica vida, es evidente que esta no la copiaria, y por desgracia, la siguiente era la del mandamas, por lo tanto este es el caso del porque soy el unico que sufre sus abusos, pues en la casa, el mandamas jode, y el hijo lameculos le sigue la corriente copiandole.

Espero que no os resulte pesada la lectura, si surgio tal problema, comentad, para tener en cuenta una mejor distribuicion en el futuro.

Un saludo y feliz "no-vida"

Introduccion al blog

Bueno, el blog tratara sobre lo que mi persona refleja, eso quiere decir que no ira de un tema en concreto, sino de varios, quizas un dia escriba un pequeño relato, al siguiente exponga una duda, al siguiente hable sobre alguna reflexion...

Much@s ya estareis pensando en cosas como "mas de lo mismo" "que aburrimiento" "no merece la pena perder mi tiempo en este lugar" teneis razones para pensarlo, pero no para demostrarlo, cuando tenga varias entradas publicadas, malgasteis vuestro tiempo en leerlas y en definitiva sepais de que podredumbre estoy hecho, entonces podreis ponerme de farsante, copiota,  o mero desecho humano, como prefierais.

He de informar tambien de varias formas de interaccion en el blog, mediante comentarios, seguimiento, encuestas, redes, etiquetas... asi si estais afligidos tengais forma de poner vuestra palabra, la cual tenga en cuenta para ayudaros en cuanto sea posible en este blog.

Y eso es todo, de momento, mediante pase algun tiempo, ire perfeccionando apenas unos detalles y matices algo asperos, pero nada demasiado notable, un saludo y feliz "no-vida".