Preludio

¿Aburrido? si, lo estoy, gracias, este blog no surgio de tal aburrimiento, sino de un momento de reflexion del cual pense... quiero ofrecer algo, satisfacer mi necesidad de atencion ajena, ¿y quien no lo quiere? pero la realidad es que lo que ofrezco en este blog sirva para que podais ver algo de lo que quizas no querais ver.. divagaciones, sin demora, leed y pensad.

lunes, 13 de mayo de 2013

Thought 3. Amores? prefiero desamores...

ODIO EL AMOR. Aclaro desde el principio que no me refiero a todo lo que es el amor, yo amo y he amado y me gusta la sensacion al tenerlo, pero explicare que quiero decir con mis anteriores primeras palabras.

Solo odio lo que el amor hace con las personas, tened en cuenta esto, una persona que no ha amado nunca, esta muy descapacitada en el mundo actual, y quien no lo este, es algo realmente extraño. Llegando a un punto en el que las personas comienzan a amar, son conscientes de lo que tienen, de lo que poseen junto con quienes aman, hasta cierto punto al menos, y cuando algo sale mal, quizas una riña, una falta de comprension, o el simple hecho de sentir algo mayor por otra persona.

Estos puntos llegan cuando el que no quiere dejar la relacion (yo) piensa porque pasan estas cosas, el porque es lo unico de lo se quiere llegar a recurrir para poder encontrar el fallo, el motivo de que no se pueda seguir con algo que hacia tan feliz un corazon roto...

Cuando se llega a pensar, lo normal es que uno crea que el problema es propio, que se causa por nuestra culpa, por el que aun quiere estar con quien ama, hasta que llega a un punto en el cual se piensa "no soy mas que escoria que nunca merecerá ser amad@" por lo tanto, entrando en un punto de bajisima autoestima del que ya cuesta años, varios años salir...

Otro punto a considerar es querer saber que pensaba la persona que amas cuando te dice "aqui acaba todo" sintiendo un vacio emocional, solo quieres saber porque y que piensa para que decida algo asi, al no recibir respuesta alguna, volvemos al anterior punto, se suele pensar que la culpa es nuestra, hundiendonos en la oscuridad de las dudas de las cuales emerges maltrecho y deforme de tu anterior yo.

Todo esto viene a ser por el amor, porque cuando todo va bien, es un campo de rosas, pero si se pierde lo que mas quieres, te hundes, entrando en la parte de las espinas, clavandote una a una por relacion acabada o amor no correspondido debido a cualquier variante...

Respecto a todo esto, el amor es algo maravilloso, pero cuando eres una persona unica, y eso quiere decir, poco comun, el amor no para de joder tu vida... no quiero decir que no se pueda encontrar el amor, sino que sera muy dificil, y a medida que se intente, solo te hunde, porque cada decepcion, cada rechazo, cada trozo de tu desecho corazon, se pierde en la nada, dejandote desesperanzado por el tiempo.

Un saludo y feliz "no-vida".

jueves, 9 de mayo de 2013

Thought 2. La magia de nuestra vida

La magia en realidad existe, es lo que nos permite movernos, esos impulsos eléctricos que crea el cerebro, no salen de la nada, pero todo tiene su explicación ¿verdad? apuesto que muchos ya me dirán cualquier cosa por tal de replicarme... ESE es el problema, muchos no están a gusto con lo que digo ahora, y sienten la necesidad de rectificarme, no han tenido una vida feliz, es decir, ¿una vida sin magia que es? lo quieras o no, todos hemos tenido algo de magia en nuestras vida, algo inexplicable en ese momento que nos hacia comernos el coco y a la vez nos fascinaba.

Esto lo llevo pensando desde que veía a Dynamo, El Mago. Muchos dicen que no, todos son trucos.. algunos no los podrás explicar nunca por mucho que te esfuerces, y aunque lo hagas, ¿eres feliz descubriendo algo que a otros muchos les encanta? Tener ilusiones no es malo, nos da esperanza para creer en algo, en intentarlo y seguir intentándolo por mucho que fracases, también alegra vidas, inspira a los artistas y y escritores...

Quien sin embargo esta empeñado en descubrir lo que hay detrás de la magia, debe de estar realmente amargado, no tendrá nada mejor que hacer que destruir sueños, que aunque crean que son imposibles, son sueños, y se vive de eso ¿no?  algunos creen que no, es a lo que llaman realidad, algo muy triste que hace que te quedes viendo como es el mundo real y lo horrible que será tu futuro.

En mi opinión tener ilusiones.. creer en la magia, no es malo tener algo por lo que vivir, aunque a veces sepas que no lo conseguirás nunca, pero es lo que hace que pienses que es lo que en realidad quieres hacer.

Espero que os guste este comedero de coco, sino eres uno de los que no quieren verlo como yo y necesitan criticar.

Un saludo y feliz "no-vida".

miércoles, 8 de mayo de 2013

Life 3. ¿ Sabéis? La primera muerte siempre es la peor..

Yo tenia una mascota, una mezcla de cocker y schanauzer miniatura, según me contaron cuando tenia tres años, aquella perra, pues era hembra, nació el mismo día que yo, por lo que cuando yo cumplía años, ella también.

Como sabéis  si habéis leído mis otras publicaciones, yo he tenido una infancia triste, quizás lo publique en adelante, el caso es que nunca tuve amigos, apenas tenia a mis primos, pero no era suficiente, pero por otro lado la tenia a ella, se llamaba kuki (nombre que mi madre puso bajo muchas objeciones) por algún motivo conmigo era mas cariñosa que con los de mi familia, incluso mas que mi madre, quien la cuidaba, y con quien mas tiempo pasaba, pero siempre que llegaba a casa del odioso colegio, ella me recibía con alegría  y eso irremediablemente me alegraba también a mi, de hecho era lo primero y ultimo por lo que sonreía casi todos los días  que alguien me quiera de esa forma es algo que te cala quieras o no, a medida que pasaba el tiempo seguía sintiendo el rechazo de nuevos niños y el amor por mi mascota crecía a la vez, cada día el estar con ella, sentirla entre mis brazos era lo que me hacia feliz, hasta que llegó el trágico día...

3 de la tarde del 21 de julio de 2007. Llegué a mi casa del instituto, estaba demasiado tranquilo, mire en el patio y ella estaba tumbada, supuse que durmiendo, le solía pasar en verano, me prepare mi comida y encendí la televisión, lo lógico era que se despertase al oírlo  porque siempre se despertaba con el ruido de la televisión, lo cual ya me empezó a extrañar, acabe de comer rápido y fui a verla a ver que le pasaba, la llamé, no respondió... la moví, no respondió... le grité, no respondió... la levante y zarandeé algo brusco ya bastante preocupado, no respondió... seguía como dormida, pero no tardó en llegar mi padre del trabajo y al verlo y comprobarlo, dijo que había muerto, en ese momento solo quería explotar y llorar... no lo hice, mi padre dijo que había que ir a enterrarla, y como el tenia que irse, tuvo que obligarme a mi a hacerlo, antes de irse, la metió en una bolsa de basura, la ató y me la dejo en el patio, se fue y me dejo solo con ella...

5 de la tarde del 21 de julio del 2007. No tarde mucho en salir de casa con la bolsa de basura a la espalda, que contenía lo que mas me había querido en el mundo, junto a una pala en la mano derecha, camine durante mas de media hora hasta haber salido de mi odioso pueblo hasta encontrar un campo despejado, enseguida empece a cavar un hoyo, inconscientemente deje caer una lagrima de mis ojos, tras cavar un par de paladas mas, me derrumbé, no paraba de llorar... pero tenia que seguir cavando, pensando que no quería que fuese verdad, quería que en cualquier momento se despertara ladrando y moviéndose... pero termine de cavar el hoyo, la saque de la bolsa y... seguía igual, como si durmiera... estuve varios minutos abrazándola, no quería creer que era verdad... pero pocos minutos después, la deje dentro del hoyo, empece a enterrarla, cada palada con la que llenaba su tumba era mas pesada, estaba enterrando a lo único que me hizo feliz desde que nací, pero al cabo de algunos minutos termine de tapar el hoyo, me quede mirándolo mientras seguía llorando... esta de tal forma, que sentía el impulso de lanzarme a la carretera en cuanto pasase un camión  pero cuando dio la oportunidad, me acobardé... aunque era normal, estaría amargado, pero a los 15 años ya tenia claro que no me afectaba nada en la vida para quitármela  salvo aquello... era la primera vez que tuve el impulso de eliminar mi presencia del mundo...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Tale 2. No juzgues a un hombre triste por su frialdad, no sabes porque esta triste

Erase una vez un hombre que caminaba solo, tal hombre vivia en un pueblo siempre nublado, los 365 dias del año, llovia dia si, dia no,  toda edificacion tenia aspecto de ser de una epoca antigua, de 1901 para ser exacto, toda vegetacion en el pueblo, marchita, pues sin sol, su existencia era imposible.

Nuestro hombre solitario como dije, caminaba siempre solo,  pero empecemos desde el principio. Cada dia se levantaba temprano, en su cama de matrimonio, solo, hacia sus estiramientos, y iba a prepararse un desayuno, solo, tras desayunar, se quitaba el pijama y se iba a tomarse una ducha, solo, terminada esta, se vestia y se sentaba unos minutos en gran sofa a ver su programa favorito, solo,  finalizaba el programa y se preparaba para salir a caminar como siempre, solo, nada mas salir a la calle, un perro, labrador,  le miraba, como hipnotizado, el hombre sabia que le juzgaba, como cada dia que salia, como siempre, se fue hacia la plaza, donde como siempre, dos ancianos le miraban con ojos penetrantes, el hombre sabia que tambien le juzgaban, como era habitual, el seguia su camino sin cambios ni percances, hasta llegar a una zona de extrañas callejuelas y callejones, la cual parecia un laberinto, pero el hombre caminaba perfectamente por aquel lugar sin perderse, solo, en cada callejon que desviaba, los maleantes y vagabundos que siempre encontraba cada dia por alli le miraban extrañamente mal, a diario era asi y al hombre no parecia importarle que siguieran juzgandole, finalmente llego al final de tal zona y llego a lo que parecia el parque de la entrada al pueblo, donde yacian cientos de cadaveres apilados, destripados y rajados, a lo cual, el hombre, solo, anteriormente triste, sonrio por un solo segundo, para volver la vista atras, triste de nuevo, se fue por donde vino hasta llegar a su casa y esperar un nuevo y repetitivo dia.

Lo aqui contado es el dia normal de un asesino en una cuidad donde no hay policia, ni ley, reina el miedo, pues en los ojos acosadores de los habitantes se reflejaban al ver a nuestro hombre triste, y por lo tanto nadie es valiente para enfrentarle, y el hombre "triste" puede seguir sus actos criminales durante años sin represalias de algun tipo.

Se que algunos ven un relato sin sentido aqui, pero no me culpeis, lo saque directamente de mi cerebro, fresco y biscoso como una lechuga... pasada de varios meses, en fin, espereo que hayais podido disfrutar de la lectura.

Un saludo y feliz "no-vida".